Sep 6, 2019 | ANTIKAPITALISTAK
Ezin dugu ulertu indarkeria matxistaren aurkako borroka alde batetik eta emakumearen diskriminazioaren mormalizazioa bestetik. Ez da onargarria emakumearen aurrean jarrera sexistak eta bortitzak normaltasunez bizitzea. Ez da onargarria emakumeak beren herrietako jaietan mehatxu, irain, plastiko beltzez inguratuta parte hartzea. Ez da onargarria erakundeek eremu guztietan, festa eta tradizioetan ere bai, berdintasun osoa lortzeko lan egin ordez, diskriminatzen dutenak sustatzea eta babestea. Antikapitalistak ere #nierejaizkibelekin #aurrerajaizkibel

No entendemos por un lado la lucha contra las violencias machistas y por otro la normalización de la discriminación contra las mujeres. No es admisible la normalidad con la que se aceptan actitudes sexistas y violentas con las mujeres. No es admisible que las mujeres participen en las fiestas de su tierra bajo amenazas, insultos, plásticos negros. No es admisible que desde las instituciones lejos de trabajar por la igualdad plena en todos los ámbitos, también en el de la fiesta y las tradiciones, promocione y proteja a aquellos que discriminan. Antikapitalistak también!
Ago 13, 2019 | ANTIKAPITALISTAK
Iosu Del Moral |
Durante los próximos 24, 25 y 26 de agosto se celebrará en Iparralde, en la zona norte de Euskal Herria, concretamente en el municipio de Biarritz, la cumbre del G7. Encuentro en el que tomarán parte los/as mandatarios/as y responsables económicos/as de los siete países más neo-liberales del planeta. En esta ceremonia además de estrechar lazos entre ellos/as, marcarán algunos de los ejes estratégicos de su hoja de ruta, con el fin de preservar su estatus hegemónico de poder dentro de las relaciones económicas internacionales.
Acontecimiento al que, además de los siete estados, llegarán responsables políticos/as y económicos/as, a modo de invitados/as, entre los/as que no faltará la caricatura de Pedro Sánchez. Un tipo capaz de ganar unas primarias de su partido al son de la internacional socialista, versión light, para poco después echarse una vez más en brazos de los poderes financieros. No está de más recordar siempre que la socialdemocracia hace tiempo ya que se convirtiera en una parodia de sí misma, para pasar a ser una pieza más en el engranaje de la máquina capitalista.
Por supuesto el acto estará acompañado de todas las medidas de seguridad que sean necesarias para que todo transcurra con normalidad. Para ello se prepara un dispositivo sin precedentes. Desde la llegada a la zona de más de 10 mil hombres y mujeres pertenecientes a la gendarmería francesa, un control de fronteras pocas veces visto, el cual comenzará una semana antes, a prácticamente el cierre del centro de la ciudad restringiéndolo casi por completo a los/as asistentes a dichas jornadas. Evidentemente sin reparar en lo que semejante operativo pueda afectar a todos/as los/as trabajadores/as que a diario transitan por toda la zona fronteriza, como a toda la circulación derivada de la temporada estival, o qué decir de los/as propios/as habitantes del territorio que verán alterada su rutina del día a día. Por no hablar de la dificultad que está suponiendo la organización de aquellos/as que quieran acercarse a mostrar su malestar y repulsa a dicha celebración, negando incluso derechos tan fundamentales como el de manifestación.
Desde ambos lados de Euskal Herria se llevan meses preparando el conjunto de acciones que diferentes agentes sociales, políticos y sindicales quieren llevar a cabo. Sin duda la prioridad de todos/as ellos/as es poner en el centro de la reivindicación a las personas. Mientras ellos/as siguen reclamando la supremacía del vil metal sobre todas las cosas, algunas personas continúan empeñadas en denunciar que la gente no puede estar supeditada a los designios del mercado.
Es cierto que la lucha proporcionalmente sigue siendo la de David contra Goliat, en la cual cuesta mucho combatir al capitalismo. Ese asesino invisible que de manera camaleónica es capaz de transformarse y adaptarse constantemente, gracias a esa preciada victoria que desde hace tiempo ostenta y utiliza para jugar con ventaja, que no es otra si no la conquista del relato. Relato que ha conseguido introducirse hasta las mismas entrañas del ser humano y de su imaginario, donde cuanto más dinero tengas y cuanto más puedas consumir y obtener bienes y servicios, más plena será tu vida. Y donde nadie pone en duda un sistema que supuestamente ofrece bienestar a cambio de una cómplice sumisión, tachando de perro/a flauta, vago/a y demás, cuando no de antisistema o peligroso/a terrorista, a aquellos/as que plantean una alternativa al yugo de los privados.
Así que sí, de lo que no cabe duda es que durante esos días las calles de Biarritz se llenarán de antisistemas. Pero no entendido como aquellos/as activistas llegados/as desde muchos lugares de Europa con el fin de confrontar de manera legítima un sistema injusto y cruel, sino que se llenará de los/as verdaderos/as antisistemas. Los Macron, Trump o Merkel, verdaderos/as antisistemas de esta historia, capaces de aplicar políticas que suman a las sociedades en una existencia hueca de valores humanos y, por el contrario, llena de una feroz competitividad y de una desmesurada avaricia que nos aboca a la imposibilidad de un desarrollo pleno y solidario de convivencia entre los distintos pueblos.
Iosu Del Moral es militante Antikapitalistak Euskal Herria y Secretario General de Podemos Donostia.
Ago 13, 2019 | ANTIKAPITALISTAK

CAFi, elkartasun erakunde ugariren eta enpresa batzordearen iritzia alde batera utzita, Shapir konpainia israeldarrarekin batera, Jerusalem tranbia zabaltzeko mega-proiektua esleitu zaio, honela Israelen okupazio ilegala eta lotsagarriari laguntza ematen zaiolarik.
Beste enpresa handi eta ospetsuak, esaterako, Kanadako Bombardier, Australiako Macquarie, Alemaniako Siemens edo Alstom frantziarra, palestinar herriaren eskubideen alde eta okupazioaren aurka dauden nazioarteko erakundeen presioari esker, lehiaketatik erretiratu egin ziren, Palestinako herria okupatzeko eta suntsitzeko Israel-ren politikak nazioartean ospe galtzea gero eta handiagoa izanik.
Israelek, Trumpeko administrazioak babestuta, etxebizitzak suntsitzeko eta pertsonak jazartzeko politika bortitza areagotu du, nazioarteko legea sistematikoki urratuz. Okupatutako lurraldeetan garbiketa etnikoa nazioarteko komunitatearen begi lotsagabeen aurrean gertatzen ari da. Ez da ulertzen CAFek, eskaera-zorro handiarekin (hilabete honetan bakarrik, Israelgo proiektuaren 500 milioi euro gehitu gabe, dagoeneko 800 milioi euro gehitu ditu) nazioarteko zuzenbidea urratzen duen eta giza eskubideak eta etikarik ez duen proiektu baterako lizitazioan parte hartu izana.
Antikapitalistak-ek Israelgo gobernua eta Palestinako lurraldea atxikitzeko duen politika errepresiboa gaitzesten dugu. Palestinako biztanleriaren aurkako neurri errepresiboak eta zigortzaileak etetea eskatzen dugu.
CAF enpresako langileei esker ona eman nahi diegu, erakutsi bait dute edozein irabaziren gainetik giza eskubideak, nazioarteko zuzenbidearen errespetua eta herrien eta langileen arteko elkartasuna daudela.
CAF desoyendo a numerosas organizaciones solidarias y al comité de empresa se ha adjudicado junto a la empresa israelí Shapir el megaproyecto de la ampliación del tranvía de Jerusalem, contribuyendo así a la ocupación ilegal, ilegítima e indecente israelí.
Otras grandes y prestigiosas empresas han cedido a las presiones de las organizaciones internacionales por los derechos del pueblo palestino y contra la ocupación, como la canadiense Bombardier, la australiana Macquarie, la alemana
Siemens o la francesa Alstom, y se retiraron de la pugna por el creciente descrédito internacional de Israel y su política de ocupación y exterminio del pueblo de Palestina.
Israel, amparado por la administración estadounidense de Trump, ha intensificado su brutal política de demolición de viviendas y persecución de personas, vulnerando sistemáticamente el derecho internacional. En los territorios ocupados se está dando una limpieza étnica ante los ojos impasibles de la comunidad internacional. No se entiende
que CAF, con una cartera de pedidos amplísima (sólo este mes, sin sumar los 500 millones de euros del proyecto israelí, ya ha sumado 800 millones de euros) licite por un proyecto que vulnera el derecho internacional, los derechos humanos, carece de ética y solidaridad, y genera además fuerte rechazo social.
Desde Antikapitalistak condenamos enérgicamente al gobierno de Israel y a su política represiva de anexión de territorio palestino. Exigimos en fin de las medidas represivas y punitivas contra la población palestina.
Queremos hacer un reconocimiento a los trabajadores de la empresa CAF, porque han demostrado que por encima de todo están los derechos humanos, el respeto al derecho internacional y la solidaridad entre los pueblos y sus trabajadores.
Jul 23, 2019 | ANTIKAPITALISTAK

Alto a la represión del pueblo argelino, por el respeto de los derechos humano
A la vez que el pueblo argelino se manifiesta pacíficamente, como desde hace cerca de cinco meses, se multiplican las detenciones arbitrarias, las palizas y los ataques mediáticos. Personalidades como Kader Attia, Etienne Balibar, Juliette Binoche, Said Bouamama, Souad Massi y Olivier Besancenot junto a otras decenas de ellas, así como diferentes asociaciones y organizaciones, fundamentalmente francesas y magrebíes, demandan “un alto inmediato de la represión y de las persecuciones así como la liberación de todas las personas detenidas por delitos de opinión”
DESDE HACE CERCA DE CINCO MESES, EL PUEBLO ARGELINO SE MANIFIESTA, con constancia, firmeza y valentía, para acabar con un sistema autoritario militarizado que le ha sido impuesto desde la independencia. Sus reinvindicaciones son reafirmadas cada viernes por todo el país: instaurar un Estado de derecho que garantice las libertades individuales y colectivas, promueva la igualdad ciudadana, por tanto la de las mujeres y los hombres también, y la justicia social.
Gracias a su pacifismo, alabado en todo el mundo, el pueblo argelino ha podido desmontar hasta ahora todas las maniobras de distracción, todas las tentativas de división, todas las manipulaciones de un poder que se revela tal cual es: tras una fachada civil, un poder militar-seguritario, que no engaña ni a las y los argelinos ni a la opinión pública internacional.
Estas últimas semanas, el poder ha decidido acabar las manifestaciones pacíficas de los viernes tal como se vienen produciendo: detenciones arbitrarias por el simple hecho de haberse manifestado pacíficamente o haber enarbolado una bandera bereber, palizas a la gente que se manifiesta, linchamientos mediáticos y campañas de odio en las redes sociales, son otras tantas herramientas de la represión.
En la manifestación del viernes 5 de julio se han visto ante los ojos del mundo entero escenas de gran violencia policial: unos policías se han ensañado con manifestantes que estaban ya por los suelos y no constituían ninguna amenaza ni para ellos ni para nadie. La lista de las violaciones de los derechos humanos es ya muy larga y no deja de crecer peligrosamente.
Esta represión no debe callarse. Debe ser denunciada firmemente, con vigor, por todas las conciencias libres.
Llamamos a todas las asociaciones y organizaciones a denunciar estos atentados a los derechos humanos.
Exigimos el alto inmediato de la represión y de las persecuciones así como la liberación de todas las personas detenidas por delitos de opinión.
(Se puede encontrar el original en francés de este manifiesto así como la lista de personas, asociaciones y organizaciones firmantes y la forma de sumarse a él en la web https://blogs.mediapart.fr/les-invites-de-mediapart/blog/160719/halte-la-repression-du-peuple-algerien-pour-le-respect-des-droits-de-l-homme?fbclid=IwAR0ffkqOJX0pU_Gwl1vovazgKPJpP7wY0a7Lb-0YsxShYB5rCzU46mgkNV4)
Jul 18, 2019 | ANTIKAPITALISTAK
G7 ez! Bizitza erdigunean, elkarrekin mundu berri bat sortzen
Gaur goizean, beste 70 eragilerekin batera Bilbon egon gara G7 Ez! Euskal Herritk beste mundu bat sortzen plataformak antolatutako atxikimendu kanpainaren aurkezpenean.
Abuztuaren 21etik 23ra Miarritzen burutuko duten G7aren gailurraren inguruan, G7 Ez! Euskal Herritik beste mundu bat sortzen plataforma osatzen dugun eragileek Irun eta Hendaia artean egingo den mobilizazioetan parte hartzera dei egiten dugu.
G7, munduko 7 Estatu aberatsen eta boteretsuen elkartea da. Kapitalismo basatiena ordezkatzen dute eta Miarritzen ospatuko duten gailurrean zer esanik ez hartzen eta hartuko dituzten neurriak eta erabakiak herriei eta munduko jende guztiari eragin itzela egingo diola. Eliteen aberastasuna haunditzeko egingo dute bilera hau. Haiek hartzen dituzten erabakiak Herrien subiranotasunaren gainetik egiten dute, demokrazia bahituz. Haien erabakiek aldaketa klimatikoa dakarte, ekonomia estraktibo basatia bultzatzen dute, herri eta klase sozialen arteko desberdintasunak mantendu eta hareagotu egiten dituzte, gerra inperialistak bultzatzen dituzte, herrien desjabetzea eta miloika jenderen pobretzea ekarriz. Desjabetze honek, behartutako migrazioak hareagotzen ditu eta ordainetan, eta herri aberatsetako mugak itxi egiten dituzte, nekropolitika jasangaitza bat ezarriz gure mugetan, itsasoetan.
G7-aren izaera antidemokratikoa salatzea dagokigu, ez dugu hauek ordezkatzen duten mundua nahi. Beste mundu bat daramagu bihotzean, feminista, ekosozialista, aldaketa klimatikoaren aurka, zirkulatzeko eskubidearen alde, langileen eskubideen alde, , gerraren kontra eta bakearen alde, autogestio proiektu anitzak bultzatzearen alde, kultur eta hizkuntza aniztasunaren alde… eta horren alde borrokatuko dugu.
Hemen plataformaren manifestua.
[pdf-embedder url=»https://www.antikapitalistak.org/wp-content/uploads/2019/07/manifestua-es.pdf»]
No al G7! Juntas construyendo un nuevo mundo
Esta mañana, junto a 70 organizaciones (paridos políticos, sindicatos, asociaciones…) hemos presentado la plataforma No al G7! Juntas construyendo un nuevo mundo y la campaña de adhesión la misma.
Del 21 al 23 de agosto, alrededor de la cumbre del G7 en Biarritz, los agentes que conformamos la plataforma llamamos a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo entre Irun y Hendaya.
El G7 es una asociación de los estados más ricos y poderosos del mundo. Representan el capitalismo más brutal y las decisiones que se tomarán en la cumbre que tendrá lugar en Biarritz afectan negativamente a los pueblos y las personas de este mundo. Este encuentro aumentará la riqueza y el poder de las élites. Las decisiones del G7 pasan por encima de la soberanía de los pueblos, secuestrando de facto la democracia. Sus decisiones provocan el cambio climático, impulsan la economía capitalista más salvaje, mantienen las diferencias entre las clases sociales y los pueblos, impulsan la guerra imperialista, provocan la expropiación de los pueblos y el empobrecimiento de millones de personas. Esta expropiación provoca la migración forzada y a su vez y cierra las fronteras de los países ricos, estableciendo una necropolítica insoportable en nuestras fronteras, en nuestros mares.
Nos corresponde denunciar y combatir la naturaleza antidemocrática del G7, no queremos el mundo que representan. Llevamos otro mundo en nuestros corazones, feminista, ecosocialista, contra el cambio climático, el derecho a circular de las personas, los derechos de los trabajadores, la lucha contra la guerra y a favor de la paz, la promoción de múltiples proyectos de autogestión, la diversidad cultural y lingüística … y lucharemos por ello.
Aquí está el manifiesto de la plataforma
[pdf-embedder url=»https://www.antikapitalistak.org/wp-content/uploads/2019/07/manifestua-eus.pdf»]
Jul 13, 2019 | ANTIKAPITALISTAK
Ryad Hamadi
Se había especulado mucho con el impacto de los éxitos del equipo de fútbol en la copa de África sobre la movilización popular. Era no tener en cuenta la determinación de la gente de proseguir la movilización hasta la satisfacción de su reivindicación: la de que se vayan el sistema y las figuras que lo simbolizan.
También este viernes, el 21º tras el 22 de febrero, eran centenares de miles de personas las que acudían a la cita en varias wilayas para exigir de nuevo que se vayan “todos”. “Yetnahaw Gâa”, según una fórmula ya consagrada.
En Argel, aunque la movilización no era de la amplitud de la del viernes anterior, los manifestantes, hombres, mujeres, jóvenes y menos jóvenes, han tomado el centro de la capital, no lejos de la Gran Poste, lugar emblemático de la protesta desde el comienzo de la insurrección ciudadana, para reclamar el cambio del sistema y denunciar a las dos “B”, Abdelkader Bensalah y Noureddine Bedoui, a las que niegan el derecho a organizar las elecciones.
Aunque sea de destacar la ausencia casi total del emblema amazigh, por temor sin duda a las represalias y las detenciones, hay que constatar también que la principal consigna coreada desde el comienzo de la manifestación ha sido la que se refiere a la consagración del Estado civil. “Dawla Madania machi askaria, Estado civil y no militar”, han entonado durante toda la manifestación miles de voces. Las y los manifestantes han gritado igualmente consignas a favor de las y los detenidos del Hirak y a favor de las libertades de prensa y de expresión.
A pesar de un enorme despliegue policial, la gente ha conservado el carácter pacífico de sus manifestaciones. Algunas detenciones han sido realizadas en Argel pronto por la mañana y una manifestante ha sido detenida en Jijel, acusada de haber enarbolado una bandera amazigh. Pero globalmente las manifestaciones se han desarrollado sin incidentes.
Dentro de 10 días el movimiento popular emprenderá su sexto mes. En ausencia de una verdadera oferta política proveniente del poder, con medidas de apaciguamiento, es poco probable que asistamos a un retroceso de las manifestaciones como desea el régimen.
12/07/2019