Nov 6, 2019 | ANTIKAPITALISTAK
Comunicado de Antikapitalistak ante las elecciones del 10 de noviembre
Azaroaren 10-ean euskadunok berriro ere hauteskunde orokorretara deitu gaituzte. Hauteskunde berri hauek PSOE eta Unidas Podemosen arteko negoziazioaren porrotak markatuta eta sistema politikoaren ezegonkortasunean oinarriturik daude. PSOE-ren eskubirako bira azkenengo hilabeteetan argia da. Bere programa sozialaren ildo progresistak alde batera utzi ditu (lan erreforma edo mozal legearen legegabetzea adibidez) eta Ciudadanos-en imitazio prozesuari ekin dio, diskurtsu erreakzionarioa egokituz Catalunyaren gainean eta ezkerrarekiko etsaitasuna erakutsiz. Azken finean errejimen zaharkitu honen zutabea izaten jarraitzen du, eraberritzeko eta langileriaren bizi baldintzak hobetzeko ezgaitasun nabarmenaz. Bien bitartean Unidas Podemosek aurreko akats berdinetan erortzen diardu, PSOE-ren aurpegia garbitu duen taktika bera erabiliz honekin koalizio gobernu bat eratzea gehiengoaren egoera hobetzeko bide bakar bezala aurkeztuz. Más País-en agertzeak ez ditu gauzak errazten, 78-ko errejimenaren ardatz nagusiak inolako zailtasun gabe onartu bait ditu. Eskubia aldi berean bere birmoldatze prozesuan diardu, PP zentrorako bidaian C’s-en kontura eta orokorrean estatuko espektru politiko guztia eskubira bultzatuz VOX-en normalizazioak sustatuta.
Euskal Erkidegoan EAJ gehiengoaren jaun da jabe agertzen da berriz, Catalunyako auzian posizio demokratikoak defendatzen dituen heinean hauen gizarte adierazpenak errepresioz kaleetan ixilduz (eta PSOE-rekin duen Erkidego mailako aliantza inondik inora zalantzan jarri gabe). Nafarroan PSN-Geroa Bai-Podemos koalizio gobernuak normaltasunez agenda neoliberalaren politikak egiten ditu, gehiengoaren bizi baldintzak kaltetuz eta Maiatzaren 15-etik eratorri ziren aldaketa aldarriak gero eta gehiago baztertuz.
Euskal Herri mailan, estatu hauteskunde hauetan ez da soilik Espainiako gobernua erabakitzen, Euskadi eta Nafarroan egun hegemonikoa den eredu neoliberalari ezkerretiko erantzun bat eman ahal izateko gaitasuna ere jokoan dago. Langileriaren bizi baldintzak kapitalaren zapaten azpian jazartzen dituen sistema patriarkal eta ekozida bat inposatzen digun ereduari, EAJ eta PSOE-ren ereduari, botoaren bidez aurre egiteko aukera zabaltzen digu hauteskunde hauek. Maila elektoralean bada ere.
Zentzu honetan, azpikook ez gaude alargun. Maiatzaren 15-eko mugimendutik jaio ziren aldarrikapen programatikoak balioa izaten jarraitzen dute, batez ere beste krisi ekonomiko baten atarian. Herri mugimendu mailan, astebukaera honetan mugimendu feministak beste ezinbesteko lekzio berri bat eman du Durangoko jardunaldietan, Euskal Herrian patriarkatuaren aurkako borroka inoiz baino biziago dagoela erakutsiz. Asterik aste gure nagusiek etsigabe jarraitzen dute kaleetan, pentsionisten eskubideak aldarrikatzen. Gazteak mugimendu ekosozialista berri baten eratzea aurreratzen ari dira. Langilergoaren mobilizazioak ere baditugu: Gipuzkoako erresidentziak, Bizkaiko metala, Huerta de Peralta eta Navarplumako lan konfliktuak Nafarroan eta beste hainbat mobilizazio. Honenbestez, garrantzia berezia dauka euskal mailan datorren urte hasierarako deitua dagoen greba orokorrak, non ahalegin guztiak egin beharko ditugun ahalik eta mobilizazio zabalenak lortzeko.
Ezkerreko indarrek ezinbestekoa izango dugu sektore borrokalari guzti hauen artean aliantzak ehuntzea eta batasunez sujetu berri bat sortzea, 78-ko errejimenari eta sistema neoliberal honi alaitasun eta trinkostasunez aurre egiteko, eredu gorri, more eta berde bat guztion artean bultzatuz.
Ondorioz, Antikapitalistak-etik zerumuga berri honen alde egiteko prest gauden jendarte guztiari deialdia zabaltzen diogu Azaroaren 10-ean etxetik irten eta estatu errepresore eta antidemokratiko honi bizirik gaudela erakusteko. Lan erreforma, mozal legea, krisiaren aurreko austeritate neurriak, eraso matxistak, sarraski ekologikoa, Altsasuko gazteen aurkako sententzia, Catalunyarekiko errepresio neurriak, frankismoaren gailentzea… arrazoiak etengabeak dira eta gure eginbeharrak ez dira hauteskundeetan bukatuko, are gutxiago, Igande honetako zita beste pausu bat besterik ez da. Gizarte eragileei, sindikatuei, ezkerreko indarrei Azaroaren 11-tik aurrera ezkerreko alternatiba zabal baten alde lan egitera deitzen ditugu, kontratu sozial berri bat eta nazio desberdinak errespetatzen dituen estatu konfederal bat sortzeko eta Estatu antisozial eta errepresore hau suntsitzeko. Antolatuz, aliantzak ehunduz, errejimen eta sistema honekiko haustura sustatuko duen programa eratuz, kaleetan borroka sutuz… Hasi gaitezen.
El 10 de Noviembre las ciudadanas y ciudadanos de Euskal Herria estamos otra vez convocadas/os a elecciones generales. Estas nuevas elecciones están marcadas por el fracaso en la negociación entre el PSOE y Unidas Podemos y la inestabilidad del sistema político. El giro hacia la derecha del PSOE en los últimos meses es evidente dado el paulatino abandono de las propuestas en su programa social (las derogaciones de la reforma laboral o la ley mordaza por ejemplo), en una tendencia de asimilación a las tesis de Ciudadanos adoptando un discurso reaccionario para Catalunya y mostrando hostilidad hacia su izquierda. En último término, sigue siendo un pilar fundamental de este régimen caduco y es incapaz de regenerarse e incorporar mejoras sustanciales en las condiciones de vida de la clase trabajadora. Mientras tanto Unidas Podemos sigue en los mismos errores, limpiando la cara al PSOE con su táctica de insistir en un gobierno de coalición, con el argumento de que es la única manera de mejorar la situación de las mayorías sociales. La aparición de Más País no ha contribuido a cambiar esta tendencia, ya que acepta sin ambages los ejes principales que componen el régimen del 78. La derecha a su vez se encuentra en un proceso de recomposición, con un viraje del PP hacia el centro a cuenta de C’s al mismo tiempo que el espectro político general se inclina hacia la derecha promovido por la normalización de VOX.
En este escenario estatal, en Euskadi el PNV sigue mostrándose hegemónico, defendiendo posturas democráticas en cuanto al procés en Catalunya mientras reprime sus expresiones sociales en las calles de Euskadi (y sin cuestionar en ningún momento el pacto autonómico con el PSE-PSOE de ninguna de las maneras). En Nafarroa la coalición en el gobierno de PSN-Geroa Bai-Podemos lleva adelante con total normalidad una agenda neoliberal, perjudicando las condiciones de vida de las mayorías y abandonando gradualmente las reivindicaciones de cambio surgidas del 15M.
En Euskal Herria en estas elecciones no solo se juega el gobierno del estado, si no la capacidad de dar una respuesta desde la izquierda al modelo hegemónico neoliberal en Euskadi y Nafarroa. Un sistema que mantiene bajo las botas del capital a la clase trabajadora, a las mujeres bajo el patriarcado y a nuestra tierra bajo la explotación ecocida. Un modelo del PNV-PSOE que tenemos la posibilidad de poner en cuestión, al menos a nivel electoral, en estas próximas elecciones.
En este sentido, las y los de abajo no estamos huérfanas/os. El programa que nació del movimiento 15M sigue más vigente que nunca, sobretodo a las puertas de una nueva crisis económica. En cuanto al movimiento popular, este fin de semana el movimiento feminista de Euskal Herria ha vuelto a dar una lección incontestable en las V jornadas de Euskal Herria en Durango, demostrando que la lucha contra el patriarcado en Euskal Herria está más vivo que nunca. Nuestras/os mayores siguen semana tras semana en las calles, reivindicando los derechos de las/os pensionistas. Las/os jóvenes están constituyendo otro frente de lucha en torno a la emergencia climática. Los numerosos conflictos laborales como las que llevan a cabo en las residencias de Gipuzkoa, en el metal en Bizkaia, Huerta de Peralta y Navarpluma en Nafarroa y tantas otras marcan un camino de lucha por nuestros derechos sociales y laborales. Es importante señalar también la huelga general convocada en Euskal Herria a principios del próximo año, donde deberemos dirigir todas nuestras energías para conseguir las movilizaciones más amplias posibles.
Es prioritario para las fuerzas de izquierda tejer alianzas entre todos estos sectores en lucha, para desde una unión plural conformar un nuevo sujeto que enfrente a este sistema neoliberal y al régimen del 78. Desde la alegría y la firmeza, estirar entre todas hacia un nuevo modelo rojo, morado y verde.
En consecuencia, desde Antikapitalistak hacemos un llamamiento hacia toda la sociedad que comparta este horizonte, para salir de casa el 10 de Noviembre y demostrar a este estado represor y antidemocrático que estamos vivas/os y dispuestas/os a luchar. La reforma laboral, la ley mordaza, las medidas austeritarias frente a la crisis en ciernes, las violencias machistas, el desastre ecológico, la sentencia contra las jóvenes de Altsasu, la represión en Catalunya, la ola franquista… las razones son innumerables y nuestras tareas no acabarán en estas elecciones, ni mucho menos, la cita de este domingo no supone más que otro paso, un paso necesario.
A todos las agentes sociales, sindicatos y fuerzas de izquierda, les convocamos a trabajar desde el 11 de Noviembre por la construcción de un nuevo bloque de alternativa de izquierdas que constituya un nuevo contrato social, bajo el respeto y reconocimiento de todas las naciones en aras a una confederación de los pueblos, para destruir este estado antisocial y represor. Organizándonos, tejiendo alianzas, promoviendo un programa de ruptura con este sistema y régimen, encendiendo la lucha en las calles… Empecemos
Oct 16, 2019 | ANTIKAPITALISTAK
(Carta de la plataforma BDS Bizkaia a Jose Luis Tejedor Vicente, presidente de la Federación Vasca, y a la organización del Euskalgym con motivo de la participación de Israel en la competición.)
Desde el grupo de BDS Bizkaia (Plataforma que impulsa el boicot, las desinversiones y las sanciones a Israel hasta que cumpla con el derecho internacional) queremos expresar nuestra preocupación por la violación de derechos humanos que se lleva dando estos últimos años en el prestigioso evento del Euskalgym.
El Euskalgym surge en Durango en el año 2006 de la mano del club Uztai Taldea de Durango y la Federación Vasca de Gimnasia. A medida que han pasado los años, el concurso, y sobre todo la gala, se ha convertido en un evento muy relevante por la presencia de gimnastas internacionales. Esto ha aumentado el número de personas espectadoras, dejando pequeño el polideportivo Landako de Durango. Por lo que el certamen se trasladó a los pabellones más grandes de Bizkaia y Araba. En este sentido, desde el BDS de Bizkaia queremos felicitaros por el gran trabajo que estáis haciendo.
Sin embargo, como hemos expuesto al inicio del texto, parece que el Euskalgym, a la vez que ha conseguido un inmenso prestigio, ha dejado a un lado el respeto a los Derechos Humanos. Los colectivos y personas que conformamos el BDS observamos con mucha preocupación la presencia de Israel en el Euskalgym.
En el año 1948 surgió el estado de Israel. Este acontecimiento, en vez de traer la paz, facilitó la cada vez más violenta ocupación de Palestina. Para la ONU esta ocupación está totalmente fuera de la legalidad. Como señala Amnistía Internacional, Israel lleva ocupando ilegalmente Palestina más de 70 años, y bloqueando Gaza desde hace 10, a la vez que viola de forma sistemática los Derechos Humanos de la población palestina: detenciones ilegales de menores, limitación de la libertad de circulación de la población palestina, persecuciones, amenazas, torturas y malos tratos (personas menores de edad incluidas), asesinatos ilegítimos, racismo, violación del derecho a la libertad de expresión y reunión, expulsión de la población palestina de sus viviendas y derribo de las mismas, imposibilidad de acceder a la nacionalidad, crímenes de guerra y ejecuciones ilegales, etc. Con esto, el estado de Israel infringe, entre otras, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el acuerdo de Oslo.
Las organizaciones que invitan a representantes israelíes, muchas veces sin querer, os convertís en cómplices directos de la ocupación y del apartheid.
Los representantes del Estado de Israel tienen como objetivo ocultar los crímenes de Israel mediante propaganda sionista, mostrando a Israel como un país moderno y progresista. Pero la realidad es más cruda. De esta forma las organizaciones que invitan a representantes israelíes, muchas veces sin querer, os convertís en cómplices directos de la ocupación y del apartheid. A fecha de hoy, son tres las gimnastas israelíes que la Federación Vasca de Gimnasia ha invitado al Euskalgym: Irina Risenzon, Neta Rivkin y Linoy Ashram. Todas ellas han pertenecido al ejecito israelí, perteneciendo Linoy Ashram todavía a él. Cabe destacar que tanto Neta Rivkin como Linoy Ashram han mostrado en redes sociales su apoyo al ejército israelí en numerosas ocasiones.
Se debe subrayar, que nos resulta muy doloroso lo que ocurrió en el último Euskalgym. El 24 de noviembre del 2018 se celebraba la gala de Euskalgym en el BEC, mientras que ese mismo año el Estado de Israel cumplía 70 años y tenían lugar, a su vez, las Marchas del Retorno. Siendo la gala, la víspera del Día Contra la Violencia Hacia las Mujeres, la organización hizo el ejercicio de denunciar públicamente este tipo de violencia. No podemos entender, como después de esta condena, la organización pudiera invitar a la gala a representantes de Israel. Sabiendo que la que fuera ministra de justicia Israelí, Ayelet Shaked, llamó a asesinar a las mujeres palestinas embarazadas, porque éstas, según sus palabras, ‘son las madres de los futuros terroristas’. Este llamamiento surtió efecto y en el 2015 el ejército israelí mató a más mujeres palestinas que nunca. Además, en el año 2018 el estado sionista asesinó a más de 39 niños y niñas.
Todo esto, además de ir en contra de los Derechos Humanos, va en contra de los valores de la gimnasia rítmica que tanto amamos: contra el apoyo mutuo, contra el respeto, contra el afecto, contra los valores básicos de la vida.
El 20 de septiembre empezó la venta de entradas de la XIV gala que tendrá lugar en el BEC el 16 de noviembre. Todavía no se ha publicado la lista de las gimnastas que van a participar. Desde el grupo de BDS de Bizkaia y con el apoyo de los colectivos sociales, sindicales y culturales que lo conforman, pedimos expresamente que no se invite a la Federación de Israel. No queremos representantes del ejército de Israel en nuestra casa. No queremos apoyar el blanqueamiento de los crímenes de Israel con dinero público. Y si es así, si se invita a la representación de Israel, pedimos al Gobierno Vasco, a la Diputación Foral de Bizkaia, al Euskadi Basque Country, a los ayuntamientos de Bilbao y Barakaldo, a la Unión de Federaciones Deportivas Vascas, a la Caja Laboral, a Metro Bilbao, a la Red Ferroviaria Vasca, al Basque Team y a Euskaltel que se nieguen a apoyar y patrocinar económicamente este evento.
BDZ Bizkaia.
Oct 14, 2019 | ANTIKAPITALISTAK
Gaur, Urriak 1eko erreferendumaren eta 20S mobilizazioen aurkako politikarien eta gizarte aktibisten aurkako epaiketa nagusian, Auzitegi Gorenaren sententziak argia ikusi du,. Herri katalana kriminalizatzen duen eta arlo guztietan erabakitzeko eskubidea lortzeko mobilizatzen diren guztiak kondenatzen dituen sententzia da. Sententzia krudela, errepresiboa eta beldurtzailea da, gizartean beldurtzea eta, beraz, frankismo soziologikoaren oinorde den 78ko erregimen autoritarioa sustatzea bilatzen duena.Ez da zigor «desproportzionatua»: Kataluniako herriaren erabakitze eskubide legitimoaren aurkako erasoa da eta hedaduraz, diktadura frankistak legez kanpo utzitako erregimenarekiko desobedientzia baketsuaren eskubidearen aurkakoa.
Sententzia hau, pertsona politiko eta ekintzaile talde bat zigortzeaz gain, 78ko erregimena zalantzan jarri eta borrokatzen duten edozein erakunde zibilaren edo talderen aurkako estrategia errepresiboa da.
Sententzia honek aurrekari oso arriskutsu, antidemokratiko eta autoritarioa ezartzen du, sindikalisten, kaleratzeen, klima-aldaketaren etabarren aurka borrokatzen eta auto-antolatzen diren aktibisten aurka.
Herrialde katalanaren desobeditzeko eskubidea aldarrikatzen dugu. Aurrerapenak eta historiaren konkista sozial eta demokratikoak langileen, ikasleen eta emakumeen desobedientzian sortu ziren.
Horregatik, desobeditzen jarraitzeko deia egiten dugu eta gure burua beldurtu ez ezik, kaleak eta plazak hartuko ditugu Kataluniako kondenatuekin eta herriarekin gure elkartasuna erakusteko. Demokraziaren eta askatasunaren alde borrokatzen duen gizarte antolatu bat mugimendu geldiezina da.
Hoy se ha hecho pública la sentencia del Tribunal Supremo en el principal juicio contra políticos y
activistas sociales por el referéndum del 1O y las movilizaciones del 20S. Es una sentencia que criminaliza al pueblo catalán, y a todas aquellas personas que se movilizan por el derecho a decidir en todos sus ámbitos. Es una sentencia cruel, represiva e intimidatoria, que busca inculcar el miedo en la sociedad civil y así apuntalar más el régimen autoritario, heredero del franquismo sociológico del 78
No es una pena “desproporcionada”: es un ataque frontal contra el legítimo derecho a decidir del pueblo catalán y por extensión contra el derecho a la desobediencia pacífica al régimen emanado de la ilegitima dictadura franquista.
Esta sentencia lejos de condenar a un grupo de personas políticas y activistas, es una estrategia represiva contra toda organización civil o grupo de personas que cuestionan y combaten el régimen del 78.
Esta sentencia sienta un precedente peligrosísimo, antidemocrático y autoritario contra activistas que luchan y se autoorganizan contra los desahucios, el cambio climático, sindicalistas y un largo etcétera.
Reivindicamos el derecho del pueblo catalán a desobedecer. Los avances y conquistas sociales y democráticas de la historia se forjaron en la desobediencia de los y las trabajadores, estudiantes y mujeres..
Por eso llamamos a seguir desobedeciendo y lejos de amedrentarnos vamos a tomar las calles y las plazas para mostrar nuestra solidaridad con los condenados y el pueblo de Cataluña, y para mostrar a este Estado represor que una sociedad organizada a favor la democracia y la libertad son movimientos imparables.