Larunbatean Iruñean gertatutakoaren gainean Antikapitalistak-en komunikatua

Antikapitalistak-etik gure elkartasuna adierazi nahi diegu larunbatean Iruñean, errepresioaren amaiera eta indar polizialak Euskal Herritik ateratzearen alde izandako manifestaldiaren istiluen ondorioz, atxilotuak izan ziren hiru pertsonei eta hauen lagun eta familiei.

ETA-k borroka armatuaren bukaera orain dela 6 urte adierazi zuen arren, Euskal Herrian eguneroko errealitatea Estatu Espainiarraren aldetiko errepresio sistematikoa da, honek defendatzen duen gizarte eredutik kanpo ekiten duten mugimendu sozial eta politikoak jazarriz. Larunbatean Iruñean bizitakoa azken adibidea besterik ez da. Hiru atxilotuei Lege Antiterroristaren bidez Entzutegi Nazionalean epaitu nahi izateak, kalean izandako istilu batzuengatik eta honek dakarren urteetako kartzela zigor mehatxuaz, borroka armatuaren amaierak ekarri duen eszenatoki berria finkatzeko PP-ren Gobernuaren borondate hutsa agerian jartzen du.

Halaber, egungo gizartea eraldatu eta hobetu nahi dugun indar sozial eta politikoen aldetik (demokrazia erradikalean eta aberastasunaren banaketa berdintsu batean oinarritzen den gizarte bat) hau eraikitzeko erabili beharreko tresnen gaineko hausnarketa bat ezinbestekoa dela uste dugu. Kapitalismo neoliberalaren aurkako borroka, klase popularrek pairatzen duguna, gizarte eta politika mailan eman beharrekoa da, aurkako botereen esperientziak indartuz, bai gizarte borroka zehatzak (sindikalak, ikasleenak, feministak…), baita mugimendu popularrak ere hauen osotasunean. Oinarri hauek gabe, benetan zaila izango da sistema hau kolokan jartzea; eta biolentzia biolentziaren erantzuneko errekurtsoa, kalterakoa  izango da gure helburuak lortzerako orduan, eliteen mezua indartzeko arriskua sortuz, eraldaketaren aldeko mugimendu guztiak kriminalizatuz eta jazarriz.

Horregatik, atxilotuak izan diren pertsona guztien askapena eta Estatu Espainiarreko Gobernuaren errepresio politiken amaiera exijitzen dugu, hauen helburu bakarra gizarte alternatibo baten alde lan egiten duten mugimenduen itoaraztea baita.

Azkenik, deialdia luzatu nahi dugu hurrengo larunbatean Errenterian arratsaldeko 18:00etan egingo den manifestaldira atsiloturiko pertsonen askatasuna eskatzeko

Goikoen errepresioaren aurka, behekoen arteko elkartasuna!

 


Comunicado de Antikapitalistak respecto a lo ocurrido el sábado en Iruñea

Desde Antikapitalistak queremos mostrar nuestra solidaridad con las personas, familiares y amigos de los 3 detenidos el sábado en Iruñea, a consecuencia de unos disturbios que se dieron durante la celebración de una manifestación que reclamaba el fin de la represión y la salida de las fuerzas policiales de Euskal Herria.

A pesar del fin de la lucha armada proclamada por ETA hace más de 6 años, la realidad que se vive día a día en Euskal Herria, es la represión generalizada por parte del Estado Español contra cualquier movimiento social o político que plantee una alternativa al modelo de sociedad que este defiende. Lo vivido el sábado pasado en Iruñea es solo la última muestra de ello. Que a los tres detenidos, se les pretenda enjuiciar en base a la Ley Antiterrorista, y por medio de la Audiencia Nacional, por unos disturbios callejeros, con lo que se pueden enfrentar a años de prisión, es la demostración palpable de la nula voluntad por parte del Gobierno del PP, de consolidar el nuevo escenario abierto tras el fin de la lucha armada.

Asimismo consideramos que desde las fuerzas sociales y políticas que pretendemos construir una sociedad diferente y mejor a la actual, basada en una democracia radical y en un reparto equitativo de la riqueza, es necesaria una reflexión respecto a los métodos con los que queremos construirla. La lucha contra el capitalismo neoliberal, que las clases populares no paramos de sufrir, debemos darla en un plano político y social, reforzando las experiencias de contrapoder, las luchas sociales concretas (ya sean estas sindicales, estudiantiles, feministas….) y el movimiento popular en su conjunto. Sin estas premisas, será verdaderamente complicado poder plantear una batalla que pueda poner en jaque al conjunto del sistema, y el recurso de la violencia por la violencia, será entonces contraproducente respecto a los objetivos que nos hemos marcado, llegando a reforzar incluso el mensaje de las élites, ya que les posibilitará criminalizar y reprimir a todo movimiento transformador.

Es por ello, que exigimos la libertad de las personas detenidas y el fin por parte del Gobierno del Estado Español de las políticas que tienen como único fin reprimir a cualquier movimiento que plantee un modelo de sociedad alternativo.

Por último nos gustaría llamar a la ciudadanía a acudir a la manifestación que se va a realizar este próximo sábado en Rentería a las 18:00 de la tarde, para pedir la libertad de las personas detenidas.

¡Contra la represión de los de arriba, solidaridad de los de abajo!

ANTIKAPITALISTAK

 

ENTRE ANGULAS Y DESAHUCIOS

Poco que celebrar en una tamborrada de ritmos sincopados entre angulas y desahucios. Si hace un año se iniciaba la capitalidad cultural en la víspera del día de San Sebastián con la ignominiosa noticia de la muerte de Yoli y Miguel, dos personas sin hogar, este año en plena clausura de la capitalidad, coincidiendo de nuevo con la víspera de la tamborrada, la ciudad será testigo de otro bochornoso suceso con la ejecución del desahucio de uno de sus vecinos. Para muchos donostiarras será difícil disfrutar de la festividad más importante del año en la capital guipuzcoana, al conocer que las autoridades permitirán el desalojo de Patxi, mientras muy probablemente, algunos de nuestros dirigentes políticos plenamente conscientes de lo que ocurra, celebrarán la noche entre chinchines de champan y cazuelitas de angulas.

El caso de Patxi Zubiaurre, vecino de 84 años del barrio donostiarra de Amara, que será desalojado el próximo miércoles día 18 de su hogar, es además, uno de esos casos de desahucio que estremecen debido a su falta de humanidad. Una vez más, ese binomio que forman la avaricia de algunos seres humanos acompañada de un sistema judicial en el que cada vez la legalidad se aleja más de la justicia,, hará que un usurero desalmado a quien el banco le ha permitido hacerse con la deuda contraída, se haga con el piso de Patxi por un precio seis veces inferior al valor real de la vivienda, dejando a uno de nuestros mayores sin su hogar.

En una provincia como Gipuzkoa, declarada libre de desahucios por el gobierno del PNV y por su diputado general Markel Olano, y en un municipio como Donostia, de la misma manera declarada por su alcalde, Eneko Goia, como ciudad libre de desahucios, incomprensiblemente se ejecutará una acción de este tipo. Una clase política que recuerda a aquellos vendedores de crece pelo que recorrían los pueblos a principios del siglo pasado, llenos de falsas promesas y de palabras vacías, y que una vez más, engañan al pueblo con palabras que a la hora de la verdad caen en saco roto. Pero a Patxi no le librarán de perder su casa, ni las falsas promesas, ni las palabras vacías, ni el típico buenismo del político queda bien y cobarde que a la hora de la verdad se pone de perfil ante esta problemática. Alguien debiera explicarle al alcalde que el ejercicio político si no está acompañado por una praxis que dé respuesta al ciudadano se convierte en pura teoría y en disertaciones filosóficas, y no parece precisamente que nuestro alcalde tenga mucha pinta de filósofo.

La sociedad no puede permitir ni un segundo más que sucesos de esta índole sigan ocurriendo sin que nadie ponga una solución definitiva y prolongada en el tiempo. Solución que se antoja ardua, estando ésta en manos de una clase política que hace ya mucho claudicara ante los envites de los poderes financieros al servicio del capital. Poderes que cabalgan a lomos de un sistema neoliberal sin escrúpulos, donde las personas pasan a ser mera mercancía en un mundo en liquidación, donde el ser humano vale lo que vale su cartera y donde todo tiene un precio. Un precio como el de la casa de Patxi, y no como el de la vida de Patxi, ya que lo que sí que ninguno de estos verdugos contabilizará es cuánto cuesta el sufrimiento que las autoridades políticas, judiciales y financieras ejerzan sobre Patxi Zubiaurre sin importarles lo que un hecho de este tipo suponga en los últimos años de su vida, la cual debe ser para las clases dirigentes  poco rentable y a la que dan ya por amortizada en este mercado de la vida.

Iosu Del Moral.

Hagamos temblar el sistema: ¡nosotras paramos el mundo!

Comunicado de Anticapitalistas para el 8M:
Hagamos temblar el sistema: ¡nosotras paramos el mundo!

Este 8 de Marzo tiene algo distinto, llega tras las movilizaciones feministas que en los últimos meses han recorrido el mundo y llega de la mano del llamamiento al paro internacional de mujeres. Este 8M paramos para recordar que somos nosotras las que movemos el mundo, en el trabajo, en las aulas, en casa… Somos nosotras, las invisibles, las que ponemos rostro a la precariedad y la pobreza, las que cuidamos, limpiamos, cocinamos y velamos por el bienestar de los nuestros, las que hemos visto recortados nuestros derechos y desmanteladas las pocas conquistas conseguidas para lograr esa igualdad real, fuera y dentro de casa, las primeras en ser recortadas o privatizadas, las que seguimos siendo objetos en la publicidad, las que estamos siendo humilladas, violadas y asesinadas un día sí y otro también. Somos nosotras las que este 8M decimos que si nuestras vidas valen menos, que produzcan sin nosotras.

Sin nosotras no giraría el mundo. Somos nosotras las encargadas del trabajo reproductivo y de cuidados, esa parte de la economía que el capitalismo no reconoce e invisibiliza como condición necesaria para sobrevivir. Capitalismo y patriarcado se unen para someternos, apropiarse de nuestro trabajo, de nuestro tiempo, de nuestros cuerpos y de nuestras vidas. Es por esa razón por la que nos presionan para ser madres, es por lo que nos concentramos en sectores ligados a estas tareas, es por lo que chocamos con el techo de cristal, es por lo que somos nosotras las que pedimos la reducción de jornada para conciliar… El capitalismo, aún más en crisis, recurre al patriarcado, para intentar poner orden en su desorden, como forma de resolver su incapacidad para garantizar el bienestar. Sin embargo, sus beneficios y nuestras vidas no son compatibles.

El 8M salimos a las calles quienes representamos el cambio, quienes creemos en la libertad y en la democracia, quienes no olvidamos a las trabajadoras que murieron un 8 de Marzo por defender la igualdad salarial. Este 8M paramos para recordar que nuestros cuerpos y nuestras vidas son nuestras y que desde un feminismo anticapitalista no sólo podemos parar el mundo sino hacer que gire en sentido contrario, rompiendo con el ajuste de tuercas que suponen las políticas neoliberales, no pagando deudas que no nos pertenecen, poniendo en el centro de la política nuestras vidas, nuestro bienestar, siendo conscientes de que la democracia empieza en casa, en el reparto de tareas, y sigue en el trabajo, en el barrio, en las aulas y en las calles. El 8M paramos para hacer temblar al  sistema.

   Antikapitalistak : 2017ko Martxoak 8 – 8  de Marzo de 2017

Aurtengo Martxoaren 8an “Ni una menos” (Argentina) emakumeen greba orokorra egingo da, hilketa matxisten gorakada salatzeko, hainbat herrietan hilketa kopurua oso haundia izanik. Azpimarratzekoa da nazioartean eman den oihartzuna eta elkartasuna.

Geure burua zoriondu egin nahi dugu mugimendu feministak bizi duen bultzadagatik. Emakume guztion bitartez feminismoa indartsua izaten jarrai dadin, eta ausardia apurtezin honekin emakumeok jasaten ditugun bortizkeriak salatzen jarrai dezagun, behin eta berriz dagozkigun eskubideak aldarrikatuz. Gaur inoiz baino garrantzitsuago eta beharrezkoagoa bait da.

Kapitalismoa indartsu jarraitzen du “heteropatriakatua”ren bitartez, gu emakumeak menderatu nahian eta bere biziraupenerako emakumeoi“bere baldintzak” inposatuz.

Geure gorputza da eta geuk erabakitzen dugu askatasun osoz noiz eta zergatik nahi dugu ama izan ala ez. Baina oraindik osasun publikoan aborto librea eta doakoa ez daukagu eskuragarri, eta behin eta berriro geure gorputza geure uteroaren bitartez kolonizatzeko mehatsua jasaten dugu, haurdunaldi subrogatuaren “erregulazioaren” bitartez.

Soldata desberdintasunak bizi dugun neoliberalismoaren erasoa haundiagotu eta betikotu egiten du. Eraso sexistak eta feminizidioak “konstante” bat dira.

Esklabotasun sexualaren contra ez da deus egiten.

Guzti honen aurrean, biztanlegoaren erdia osatzen dugun emakumeak zaindu behar luketen erakundeen pasibotasuna lotsagarria da.

Garrantzitsuak diren kuestio guzti hauen aurrean ez bada EZER egiten, zer esan dezakegu egunero gizartean ematen diren hainbat bizipen arrunt edo arinei buruz ? Zer egingo dugu zaintza eta erreprodukzio lanaren banaketa desberdinaren aurrean? Zer egingo dugu amodio erromantikoa eta monogamiaren aurrean…?

Ez dezagun ahaztu, desberdintasunak eta bortizkeriak, “gizarte ohiturekin” batera, herteropatriarkatu kapitalista betikotzeko abagune haundiak direla, horregatik Antikapitalistak-tik berdintasunezko eta bidezko gizarte baten alde borroka egiten jarraitzeko beharra aldarrikatu nahi dugu, bidegabekeri edota klase nahiz genero diskriminazio bakoitza seinalatu, borrokatu, eta salatuz.

Kapitalismoak heteropatriarkatuaren bitartez emakumeok mintzen gaituenez, bien aurka berdin eta batera borrokatu behar dugu. Mugimendu feministak hainbat mendeetan erakutsi duen determinazioa delarik, eta bizitza bertan doakigulako, emakumeok iraultza honen protagonistak izango gara. Feminismorik gabe, ez dago demokraziarik, eta iraultzarik gabe ez da Feminismorik egongo.

Gora  emakumeon borroka !

ANTIKAPITALISTAK


El 8 de Marzo de este año viene precedido de una convocatoria de huelga general de las mujeres “Ni una menos” (Argentina) debido a la escalada de asesinatos machistas, con especial incidencia  en determinados países aunque es de destacar los movimientos de solidaridad y gran repercusión que se han dado a nivel internacional.

Nos felicitamos por el empuje del movimiento feminista, que a través de todas y cada una de nosotras siga fuerte, y que con determinación inquebrantable sigamos denunciando las grandes violencias que sufrimos, reivindicando insistentemente todos los derechos que nos corresponden.

Es hoy importante y necesario más que nunca.

El capitalismo sigue fuerte a través de su gran aliado “el heteropatriarcado” que trata de someternos y de seguir imponiéndonos “sus condiciones” para su propia supervivencia.

Las mujeres queremos y debemos disponer libremente de nuestro cuerpo y decidir cuando y porqué ser madres o no. Pero seguimos sin tener acceso a un aborto libre y gratuito dentro de la sanidad pública, y se cierne continuamente sobre nosotras la amenaza de colonizar y disponer de nuestros úteros a través de la ”regulación” de la maternidad subrogada.

Las desigualdades salariales se perpetúan y acrecientan ante el gran envite neoliberal que vivimos . Las agresiones sexistas y los feminicidios son “una constante”.

Contra tema tan sangrante como la esclavitud sexual se hace CERO.

Ante todo ello, la pasividad de las instituciones que deberían “cuidar” de la mitad femenina de su población es infame.

Si ante cuestiones de tamaña importancia no se hace NADA , ¿ qué decir de cuestiones “más finas” y sutiles como las consideradas sociales?. ¿Qué hacemos con el reparto “tan desigual” de los trabajos reproductivos y de cuidados? ¿ Que hacemos con el amor romántico y la monogamia…?

No debemos olvidarnos de que desigualdades y violencias tanto como las “convenciones sociales” son grandes bazas  para la perpetuación del heteropatriarcado capitalista, y desde Antikapitalistak remarcamos la necesidad de seguir luchando por una sociedad justa e igualitaria que señale , denuncie y combata “cada” injusticia o discriminación de género y/o de clase.

Por lo que tanto el capitalismo como su gran aliado el heteropatriarcado nos dañan, debemos combatir ambos por igual. Por toda la determinación demostrada por el movimiento feminista durante siglos y porque nos va la “Vida” en ello, las mujeres seremos las protagonistas de esa revolución. Sin Feminismo no hay democracia, sin revolución no habrá Feminismo.

Gora  emakumeon borroka !

ANTIKAPITALISTAK

Antikapitalistak-en adierazpena, Sare eta Bagoaz-en aldetik 2017-ko Urtarrilak 14-an deituriko manifestazioaren aurrean

Antikapitalistak-en adierazpena, Sare eta Bagoaz-en aldetik 2017-ko Urtarrilak 14-an deituriko manifestazioaren aurrean

PP-ren gobernuak eragindako gelditze egoeraren aurrean, non ez diren espetxeratuen eskubideak eta euskal gizartearen xedea errespetatzen, hiritarren parte hartzea eta herriaren mobilizazioa gako eta motore izan behar dira, Euskal Herriran bidezko bake iraunkor bat lortzeko.

Antikapitalistatik gure elkartasuna erakutsi nahi diogu Sare-k eta Bagoaz osatzen duten beste 25 erakundek Urtarrilak 14-an deitutako mobilizazioei. Euskal Herrian, bake eta bizikidetzan aurrera egiteko ezinbestekoa da espetxeen egoera sakontasunez abordatzea.

Azken urteotan eman diren pausuak finkatzeko bake politikak beharrezkoak diren momentu batean, behin eta berriz oztopoak jartzen dituen gobernu batekin aurkitzen gara, konfrontazio eta mendeku estrategiekin jarraitzen duena, gizagabekeria eta gatazka hauspotzen dituen politikak errepikatuz.

Espetxeratuen eskubideen bermea, bake prozesuaren jarraipena galerazten duen korapiloetako handienetako bat izateaz gain, euskal gizartearen gehiengoak barneraturik duen printzipio bat da. Hainbat sentsibilitateko gizarte, sindikatu eta erakunde politikoen ahotsek horrela islatzen dute, ezberdintasunen gainetik, gatazka ez errepikatzeko ETA edo GAL-eko biktimen adierazpenak ere hor daude. Herriaren borondate hau gauzatzeak erantzukizun haundi bat beharrezko du eta dirudienez ez da existitzen estatuko gobernu honen baitan.

Salbuespeneko legalitatearekin amaitzea (arerioaren eskubidearen garapen) eta espetxe politikaren eraldaketa, tratu gizabidetsuak bermatuz, ezinbesteko lehentasuna da; familia eta lagunak bizi diren lekuetara hurbilduz, gaixo daudenak osatzeko etxeetara edo ospitaletara irtetzea ahalbideratuz, espetxe obariak izateko eskubidea emanez, birgizarteratze eraginkor bat izateko posibilitatea erraztuz…

Honetaz gain, estatuko gobernuari estankamendu egoeran jarraitzea, Euskal Herrian izandako gatazkari etekin politiko eta elektorala xurgatuz, ahalbidetzen eta sostengu ematen dion legedi antiterrorista indargabetu behar da. Momentu hauetan, giza eskubideen urraketa oro modu plural eta integratzaile baten abordaia, ETAren aldetik armak uztea edo biolentzia politikoa jasan duten biktima guztien eskubideak asetzeaz gain, bake iraunkor baten eraikuntzak legedi berri bat beharrezko du, aurreko gudu egoerako legedia atzean utziz, zauriak osatuz gure historiako denbora berri batetara eramango gaituena.


Comunicado de Antikapitalistak ante la manifestación convocada por Sare y Bagoaz para el 14 de enero de 2017

Ante la situación de estancamiento provocada por un gobierno del PP que no aplica los principios del derecho penitenciario y no oye el sentir mayoritario de la sociedad vasca, la participación ciudadana y la movilización popular deben ser el motor que nos haga avanzar hacia una paz sostenible y justa para Euskal Herria.

Antikapitalistak quiere mostrar su apoyo a la movilización convocada el 14 de enero por la Red Ciudadana Sare y las más de 25 organizaciones que conforman Bagoaz. En Euskal Herria, para avanzar en materia de paz y convivencia es necesario abordar en profundidad la situación de las cárceles. En un momento donde es fundamental aplicar políticas de paz que afiancen los avances realizados en estos últimos años, nos encontramos con un gobierno lastre que sigue con una estrategia de confrontación y venganza, con una política de deshumanización y guerra.

El cumplimiento de los derechos de las presas y presos, además de uno de los nudos fundamentales a desatascar para que el proceso de paz siga su curso, es un sentido común instalado en la gran mayoría de la sociedad vasca. Lo demuestra la voz de decenas de organizaciones sociales, sindicales y políticas que apoyan el reclamo de la manifestación más allá de las diferencias, de víctimas de ETA y del GAL que ejemplifican el deseo de no repetición, de personas de diferentes sensibilidades con voluntad de paz. La materialización de este sentido común requiere de altura y responsabilidad política que parece ausente dentro del gobierno actual.

Poner fin a la legalidad de excepción, al denominado derecho del enemigo, y transformar la política penitenciaria hacia vías que garanticen un tratamiento humanitario de los presos es prioritario, necesario y urgente, como lo es el permitir el acercamiento a los lugares donde viven familiares y amigos, la salida de personas enfermas para recuperarse en sus domicilios u hospitales, la percepción de beneficios penitenciarios, y la satisfacción del derecho a gozar de medidas para una reinserción efectiva.

Además de ello, es necesario derogar el entramado legislativo antiterrorista que da sustento legal al gobierno para mantener la situación de estancamiento y sacar rédito político y electoral del conflicto en Euskal Herria. En estos momentos, además de una abordaje plural e integrador del pasado que incluya todas las vulneraciones de derechos humanos, el desarme de ETA o la satisfacción efectiva de los derechos de todas las víctimas de la violencia política, la construcción de un escenario de paz sostenible necesita sustituir la legalidad de guerra instalada en el Estado por una nueva legalidad que persiga restaurar heridas para transitar hacia otra etapa de nuestra historia.

Carta a un “compañero” que se obstina en justificar lo injustificable

17/12/2016 | Julien Salingue

“Compañero”,

Hace varias semanas que me digo que voy a escribirte, y son los acontecimientos trágicos de Alepo y tu reacción a estos acontecimientos, o a veces tu no reacción, los que finalmente me han persuadido de que había llegado la hora de dirigirme a ti. No necesariamente con el objetivo de convencerte; creo que desgraciadamente ya es demasiado tarde. Pero al menos, así las cosas quedarán dichas y no podrás decir que no sabías.

¿En nombre del antiimperialismo?

La ciudad de Alepo es víctima de una masacre, de una verdadera carnicería que hace inevitable pensar en otras ciudades mártires como Srebrenica, Grozni, Faluya, así como Varsovia y Gernika, o también los campos palestinos de Sabra y Chatila. Los testimonios directos que afluyen de la ciudad, provenientes de sirios y sirias “ordinarios”, y no solo de miembros de algún grupo armado, son elocuentes, a fortiori cuando van acompañados de fotos o de videos. Palabras e imágenes que cuentan el sufrimiento, la impotencia, el horror.

Pero tú, “compañero”, te has dedicado estos últimos días -si se puede considerar que este ejercicio puede tener de cerca o de lejos alguna relación con la virtud- a explicar que no había que implicarse al lado de los habitantes de Alepo y denunciar los bombardeos de los que eran víctimas, como tampoco había que denunciar los abusos cometidos por las tropas sobre el terreno durante la “liberación” de la ciudad. En otros términos, has venido a explicarnos que no había que tomar posición clara y determinada contra una masacre planificada y perpetrada por el régimen dictatorial de Bachar al-Assad y por sus aliados, a cuya cabeza están Rusia e Irán.

Si me dirijo a ti, “compañero”, es porque hemos compartido en el pasado numerosos combates, en particular -pero no solo- el combate por los derechos del pueblo palestino. Porque pensaba que, a pesar de nuestras divergencias, teníamos principios comunes. No tengo nada que decir a la derecha y a la extrema derecha pro Putin y/o pro Assad, que asumen claramente su apoyo a regímenes autoritarios en nombre de “valores” comunes y que no se han preocupado nunca por aparentar querer construir una verdadera solidaridad con los pueblos oprimidos.

Pero tu, “compañero”, tú te atribuyes virtudes “progresistas”, “antiimperialistas”, incluso “socialistas”, “comunistas”, y hasta “revolucionarias”. Y en nombre de esas virtudes intentas convencernos de que en estos momentos no hay que situarse resueltamente al lado de la población asediada y masacrada de Alepo, y que mañana no habrá que situarse al lado de la población del resto de ciudades sirias ya asediadas y pronto masacradas.

Lo que no constituye, reconocerás, la menor de las paradojas.

“Los peores no son necesariamente los que se cree”

En efecto, había creído comprender que estar al lado de los pueblos aplastados por los Estados imperialistas y sus aliados era patrimonio genético común de la izquierda antiimperialista. Había creído comprender que en ese patrimonio genético que parecíamos compartir, no se transigía con la solidaridad internacional. Y había esperado que a pesar de tus posiciones, a veces más que ambiguas en cuanto a la tragedia siria, el martirio de Alepo te haría volver a la razón, y al hogar.

Pero no. Te obstinas. Te obstinas en intentar explicar que no se puede tomar partido a favor de la población masacrada de Alepo. Te obstinas en intentar explicar que “las cosas no son tan simples”. Te obstinas en intentar explicar que en esta “guerra”, no hay “ por un lado los buenos y por otro los malos”, y que hay que saber pensar fríamente y no contentarse con lo fácil.

Porque está muy claro, “compañero”, tú no te contentas con lo fácil. Nunca. Tú nos propones un análisis complejo, lleno de altura y de matices, que viene a ser poco más o menos el siguiente: “No, Assad no es un demócrata, y los países que le apoyan tampoco son modelos. Pero cuidado: la autodenominada rebelión siria está en realidad mayoritariamente compuesta de fuerzas salidas del islam integrista, incluso yihadista, teledirigidas y armadas por regímenes reaccionarios como Arabia saudita, Qatar y Turquía, incluso por los padrinos occidentales de estos últimos, en particular Estados Unidos y Francia

Conclusión: “Prudencia, los peores no son necesariamente los que se cree”.

Pero, ¿qué hay de la población siria?

El primer problema en tu análisis, “compañero”, es que “olvida” un actor esencial: la población siria. En efecto, pareces “olvidar” que el punto de partido de los “acontecimientos” en Siria no es una intervención saudita, estadounidense, qatarí o turca. Ni siquiera rusa. El punto de partida de todo esto es que en marzo de 2011 centenares de miles de sirios y sirias se levantaron contra un régimen dictatorial y depredador, como en Túnez, como en Egipto, como en Libia. Y que si Assad y sus esbirros no hubieran tomado la decisión de reprimir este levantamiento de forma sangrienta, con más de 5 000 muertos y decenas de miles de detenciones durante el año 2011, también habrían caído bajo la presión popular.

Y estamos hablado del 2011, año en el que, recuerda “camarada”, te entusiasmabas con los otros levantamientos de la región. “El pueblo quiere la caída del régimen”, ¿recuerdas? Incluso quizás tú mismo lo coreaste en las calles de alguna ciudad francesa, tú, tan amante de la libertad, de la justicia social y de la democracia.

En Siria también la cantaban, con las mismas reivindicaciones económicas, sociales y políticas que en los demás países de la región en los que hubo levantamientos. Y Riad, Doha, París o Washington no tenían nada que ver con ello. Si te interesas tan de cerca por el tema sirio también debes saber que a lo largo de los últimos años, cada vez que había una tregua, las manifestaciones volvían a producirse. Que sin la intervención de Irán. y luego de Rusia, el régimen habría caído bajo la presión del pueblo sirio. No de algunos miles de “combatientes extranjeros” que, dicho sea de paso, llegaron bastante después de que el régimen hubiera matado a miles de personas desarmadas y excarcelado a decenas, incluso centenas, de “yihadistas”. ¿Te has preguntado por qué? Y sí, sin ninguna duda, la “crisis” siria hunde sus raíces en la protesta popular contra un clan y la respuesta de este último: destruirlo todo antes que perder su poder y sus prebendas.

A menos que quieras suponer que los sirios estaban “manipulados” por los países occidentales desde el principio; que en el fondo todo eso no es más que una historia de hidrocarburos, y que el levantamiento sirio estaba teledirigido desde el exterior por potencias que no tienen mas que apretar un botón para que se subleven las poblaciones. Pero no me atrevo siquiera a pensarlo: tú no eres de los que estiman que los árabes son tan bobos que no son capaces de pensar por ellos mismos y que cuando se movilizan y reivindican “justicia social”, aunque sea a riesgo de perder su vida, es forzosamente porque están manipulados por occidentales que piensan solo en “hidrocarburos”.

¿No es cierto, “compañero”?

 

Lanzacohetes contra aviación
El segundo problema de tu análisis, “compañero”, es que pones en el mismo plano el “apoyo” aportado por Rusia e Irán a Assad, de una parte, y el “apoyo” aportado por Estados Unidos, Francia, Turquía y las monarquías del Golfo a las fuerzas de oposición sirias, de otra. Intentas hacer creer que no existía una superioridad militar aplastante del régimen de Assad y de sus aliados y que después de todo, por retomar, modificándola apenas, una fórmula en boga en un país fronterizo de Siria, “Assad tiene derecho a defenderse”.

Pero, ¿te atreves realmente a comparar, de una parte, a los miles de “consejeros militares” y el armamento iraníes, los miles de combatientes de Hezbolá y, sobre todo, la aviación rusa (así como los vehículos y el armamento pesado proporcionado por Rusia, segunda potencia militar mundial) en apoyo a un Estado y un ejército regular y, de otra parte, las armas ligeras, los lanzacohetes y lanzamisiles vetustos proporcionados o financiados por las monarquías del Golfo o Turquía y las armas ligeras, los lanzacohetes, las pocas armas antitanque y los sistemas de comunicación y dispositivos de visión nocturna proporcionados, en cuentagotas, por Estados Unidos y Francia?

¿Sabes que lo que demandan las fuerzas de oposición sirias desde el comienzo son misiles antiaéreos, para poder defenderse contra los aviones de la muerte de Putin y Assad, y que ha sido Estados Unidos quien ha vetado sistemáticamente la entrega de esas armas? ¿Sabes que al comienzo del año 2014, tras el fracaso de la conferencia “Ginebra 2”, los sauditas sugirieron por primera vez entregar lanzamisiles a las fuerzas de oposición sirias y que Estados Unidos se opuso, y que no ha cambiado de opinión desde entonces? Estados Unidos no quería y no quieren que esas armas caigan “en malas manos”, y sobre todo no quiere que el aparato de Estado sirio sea destruido, pues, al contrario que otros, han aprendido de su brillante intervención en Iraq.

Plantéate la pregunta: ¿dónde están las terribles armas de la oposición? ¿Piensas seriamente que Assad habría podido bombardear barrios enteros desde helicópteros volando a baja altura si los opositores sirios hubieran dispuesto de un armamento real?

Más aún, ¿recuerdas que el pasado mes de mayo la embajada de Rusia en Gran Bretaña, que debe estar bien informada y que, si tenía pruebas del gran armamento de los opositores a Assad, las exhibiría, no podía más que twitear imágenes sacadas de un juego de video (!) para “demostrar” que las fuerzas de oposición sirias recibían armas químicas?

Así pues, por favor, ¡seamos serios!

¿Quién está destruyendo Siria?
El tercer problema de tu análisis, “camarada”, es que sencillamente olvidas un dato fundamental: los hechos. Porque podrías seguir diciéndome que lo que acabo de escribir es imposible de probar, incluso cuando son los actores principales de este “no apoyo” y los “no apoyados” quienes lo han testimoniado, y continúan haciéndolo, porque quizás, después de todo, son empedernidos mentirosos.

Pero si realmente quieres pruebas, conténtate con abrir los ojos y plantéate esta sencilla pregunta: ¿cómo ha podido ser destruida Siria? Cuando comentas las imágenes de las ciudades arrasadas diciendo que “hay violencia por las dos partes”, ocultas un detalle: ¿quién posee las armas necesarias para provocar destrucciones de tal amplitud? Por decirlo de otra forma: ¿quién puede realizar bombardeos? ¿Dónde están los aviones de las fuerzas de oposición sirias? ¿Dónde están sus tanques? ¿Ocultos bajo tierra, como el superpoderoso ejército de Saddam Hussein que amenazaba al mundo entero? ¿Cuántos aviones han destruido las fuerzas de oposición sirias? ¿Sabes que en 2013, cuando derribaron dos helicópteros, se trataba de un acontecimiento tan raro que lo celebraron con pompa y difundieron por todas partes imágenes de su “hazaña”? ¡Dos helicópteros! En ese momento, no pude dejar de pensar en la gente de Gaza celebrando la caída accidental de un dron israelí ….

Objetas que la “coalición” dirigida por Estados Unidos interviene militarmente. Pero ¿puedes hacerme la lista de los bombardeos realizados por esta “coalición” contra las fuerzas armadas del régimen de Assad o contra las fuerzas armadas que le apoyan? No, no pierdas tu tiempo en buscar. Yo mismo me informo diariamente en fuentes seguras: según el régimen de Damasco y los medios que repiten su comunicación, fuentes de las que no se puede sospechar que quieran disimular este tipo de bombardeos, eso ocurrió …dos veces. La primera, en diciembre de 2015 (4 muertos), en la región de Deir ez-Zor, la “coalición” desmintió haber apuntado al ejército sirio y afirmó que había bombardeado al EI. La segunda, en septiembre de 2016 (entre 50 y 80 muertos según las fuentes) cerca del aeropuerto de Deir ez-Zor, y la “coalición” reconocía esta vez haber bombardeado las posiciones del régimen y presentaba sus excusas oficiales a Bachar al-Assad y a Vladimir Putin.

En resumen, y salvo error por mi parte (nadie es infalible), la “coalición”, que reivindica alrededor de 5 000 “ataques” sobre Siria, ha atacado dos veces, desde el comienzo de su campaña de bombardeos en 2014, al régimen de Assad, y en uno de los dos casos se ha “excusado”. Así pues toma nota en tu libreta: “las verdaderas operaciones militares realizadas por la “coalición” han apuntado al EI y otros grupos “yihadistas” y no a Assad y sus aliados”.

Para acabar, unas observaciones “preventivas”
Hay muchos otros problemas en tu análisis, “camarada”, pero no quiero abusar de tu tiempo. Por otra parte, por haber tenido a menudo la ocasión de discutir a viva voz contigo estos “problemas de análisis”, confrontando a tu “geopolítica” y a tu “antiimperialismo” los hechos y la cronología real de los acontecimientos, se que no te gusta mucho eso: los hechos. De verdad, son demasiado testarudos.

Es mucho más simple venir a provocar o sembrar la confusión vía posts/comentarios Facebook o en foros de discusión que invertir el tiempo en una discusión un poco precisa y argumentada.

Entonces, en el caso en que estuvieras incluso tentado de ceder a la facilidad y querer jugar este jueguecito, te planteo algunas observaciones “preventivas”:

§ Antes de decirme que defiendo las mismas posiciones que los Estados Unidos, Francia, Arabia Saudita, Qatar, Bernard-Henri Lévy o algunos otros “compañeros molestos”, recuerda que, si se razona así, tú defiendes por tu parte las mismas posiciones que Rusia, Irán, el mariscal Sissi, François Fillon o Marine Le Pen, y pregúntate si ese es un buen argumento.

§ Antes de decirme que desde 2011 Israel ha bombardeado en una quincena de ocasiones posiciones del régimen de Assad, y que quienes están contra Assad están por tanto con Israel, recuerda que en junio pasado Putin declaraba, al término de una reunión con Netanyahu con el que acababa de firmar varios acuerdos comerciales, lo que sigue: “Hemos evocado la necesidad de esfuerzos conjuntos en la lucha contra el terrorismo internacional. En este tema, somos aliados. Nuestros dos países tienen una experiencia importante en materia de lucha contra el extremismo. Vamos por tanto a reforzar nuestros contactos con nuestros socios israelíes en este terreno”. Y pregúntate si es un buen argumento.

§ Antes de decirme que la rebelión siria llamó a los países occidentales para recibir armas y gozar de un apoyo militar consecuente, en particular aéreo, y que eso oculta forzosamente algo, recuerda que las fuerzas kurdas que tú -con razón- admiras tanto desde que han rechazado al EI en Kobane, hicieron exactamente lo mismo, y que, ellas si, obtuvieron ese apoyo, hasta el punto que dieron las gracias públicamente a los Estados Unidos por su apoyo. Y pregúntate si ese es un buen argumento.

· Antes de decirme que la rebelión siria, incluso aunque al principio se hubiera podido tener simpatía por ella, está hoy confiscada por fuerzas reaccionarias salidas del islam político, y que algunas de esas fuerzas no dudan en atacar violentamente a población civil o, variación sobre el mismo tema, que es verdaderamente trágico bombardear a población civil pero que es porque los terroristas se ocultan entre esa población civil, cuando no la utilizan como escudos humanos, recuerda que ese es el discurso de quienes quieren justificar las campañas de bombardeos criminales sobre Gaza. Y pregúntate si ese es un buen argumento.

· Antes de decirme que los insurrectos sirios son “aliados objetivos” del EI, recuerda que el EI fue expulsado de Alepo a comienzos del año 2014 por esos que están siendo masacrados hoy por Assad, reflexiona luego sobre el concepto de “aliado objetivo”, y pregúntate si es un buen argumento. También puedes volver a pensar, si no estás convencido, sobre lo que he recordado antes a propósito de los verdaderos objetivos de los bombardeos de la coalición, y preguntarte por segunda vez si lo del “aliado objetivo” es un buen argumento.

· Antes de decirme, en fin, que quienes denuncian a Assad y Putin “olvidan” denunciar las masacres cometidas por las grandes potencias occidentales y sus aliados, ten presente que entre quienes se movilizan por Alepo, estamos muchos que nos hemos movilizado por Gaza, contra las intervenciones militares en Afganistán, en Iraq, en Libia u otras partes, y que no renunciamos, contrariamente a ti que has optado por no salir a la calle ayer por la tarde [el 14 de diciembre en París], a denunciar la carnicería actual, a nuestra coherencia política, nuestros ideales y al anti-imperialismo. Y pregúntate si ese es un buen argumento.

Esto es, “compañero”, lo que quería decirte. El tono no es muy agradable, de acuerdo; pero eso no significa mucho en comparación con la indiferencia, a veces incluso el desprecio, que muestras en relación al martirio de Alepo.

Haz lo que quieras con esta carta y, por supuesto, tienes todo el derecho a continuar haciendo gárgaras con tu visión “geopolítica” miope y tu “antiimperialismo” pavloviano mientras la gentes sirias mueren bajo las bombas de Putin y de Assad, y ante tus ojos.

No hablamos aquí de un ejercicio de retórica en Facebook por comentarios interpuestos, sino de miles, de decenas de miles de vidas. No hablamos de una divergencia entre nosotros sobre la apreciación de tal o cual acontecimiento, sino de tu silencio cómplice o de tus miserables contorsiones ante una de las mayores tragedias de nuestro tiempo. No hablamos de un simple desacuerdo político, sino de una verdadera ruptura.

No sé cuándo hablaremos la próxima vez, “compañero”. Pero lo que si se es que si tú persistes y desgraciadamente creo que es lo que vas a hacer, no utilizaré ya ni siquiera las comillas, pues no utilizaré ya la palabra compañero.

Te dejo con el Che, que tiene algo que decirte: “Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario”.

15/12/2016

PS: No, no he puesto notas. No forma parte de mis costumbres no indicar las referencias, pero habrás comprendido probablemente que es voluntario. Pues como estás muy dotado para hacer búsquedas en Internet (¿y en otras partes?), sabemos muy bien, tú y yo que podrás encontrar el conjunto de las fuentes utilizadas aquí.

– See more at: http://www.vientosur.info/spip.php?article12021#sthash.JL9IECQh.dpuf